El cambio climático es uno de los grandes retos globales a los que nos tenemos que enfrentar y es fundamental que también a nivel local impulsemos políticas y acciones para ayudar a reducir su impacto, no sólo a nivel ambiental, si no también a nivel económico y social. De ahí la importancia de identificar las necesidades y problemas de la ciudad para así poder desarrollar una estrategia que nos permita anticiparnos, enfrentarnos y adaptarnos a estos nuevos retos.
El proyecto Plan Viladecans 3-30-300 encaja con ese tipo de acciones locales encaminadas a mitigar en la medida de lo posible, la incidencia negativa del cambio climático, y a conseguir una ciudad con entornos más saludables recuperando y renaturalizando espacios verdes en distintas zonas.
Desde Cs Viladecans siempre estaremos comprometidos y dispuestos a apoyar todas aquellas acciones que ayuden a combatir y a adaptarnos a los efectos negativos del cambio climático, siempre y cuando se realice siguiendo los principios de CRECIMIENTO SOSTENIBLE de la ciudad. Un crecimiento sostenible que vaya acompañado de los equipamientos necesarios y que respete las zonas verdes existentes y plantee la creación de otras nuevas.
Parece que con este proyecto lo que se busca es mejorar e incrementar las zonas verdes de la ciudad. Sin embargo, esto contrasta a veces con algunas de las acciones llevadas a cabo por el equipo de gobierno en los últimos años, que van en dirección totalmente opuesta al espíritu de este proyecto. Ejemplos como Can Sellarés, las faldas de la montaña de Sant Ramón, en Olivaretes, para hacer un nuevo barrio, etc.
Cs Viladecans respetaremos un crecimiento sostenible de la ciudad, pero creemos firmemente que la ciudad no debe crecer a costa de un patrimonio natural como nuestra montaña. No olvidemos que el PSC se posicionó inmediatamente a la ampliación del aeropuerto del Prat, y hablamos de una zona que es enclave de la Red Natura de 2000 (dentro del patrimonio natural europeo), y que ya la propia Unión Europea en el año 2021 solicitó que se tomarán medidas para evitar el deterioro que ya estaba sufriendo.
En definitiva, exigimos coherencia y es importante que los vecinos sean conocedores de estos ejemplos de incoherencia.